Video Friendster

lunes, 18 de marzo de 2013

¿Para que sirve friendster?

Friendster es el famoso servicio de vinculación de personas que ingeniosamente crea grupos sociales similares a los de la vida real en una gran red virtual, y no para de crecer. Actualmente tiene más de 110 millones de miembros en todo el mundo, Friendster es un líder global de redes sociales en línea. Friendster se centra en ayudar a las personas a mantenerse en contacto con amigos y descubrir nuevas personas y cosas que son importantes para ellos.

Los adultos en línea mayores de 18 años, eligen Friendster para conectarse con sus amigos, familia, escuela, grupos sociales, actividades e intereses. Friendster ofrece un entorno fácil de utilizar, amigable e interactivo, donde los usuarios pueden fácilmente conectarse con cualquier persona alrededor del mundo a través de friendster.com en Internet desde cualquier dispositivo móvil compatible. Friendster tiene una creciente cartera de patentes concedidas a la empresa en las redes sociales.
Con sede en Mountain View, California, Friendster está respaldado por Kleiner Perkins Caufield & Byers, Benchmark Capital, DAG Ventures, IDG Ventures, y los inversores

domingo, 17 de marzo de 2013

Características de Friendster

Entre sus características se puede encontrar:

  • Personalización de Perfil, como colocar una foto de perfil, información personal, gustos, entre otros.
  • Busca de Amistades, ya sea gente conocida o para conocer nuevas personas.
  • Se puede reproducir contenido de Internet en el, ya sea imágenes, vídeos, música.
  • Permite compartir tu estado, como: triste, feliz, enojado.
  • Existe en diversos lenguajes.
  • Tiene buzón de mensajes, para cuándo una persona te envía un mensaje y lo puedas leer.
  • Puedes chatear con personas y puede ser en tiempo real.
  • Puedes asistir a breves reuniones vía online en el.
  • También te puede mantener actualizado sobre temas de interés si lo deseas.

domingo, 10 de marzo de 2013

¿Cuándo Friendster Inicio sus Actividades?

En marzo de 2003, Friendster inició sus actividades, y generó una gran atención. Más de tres millones de usuarios en los primeros meses de actividad, artículos y portadas en las revistas más importantes, reportajes y entrevistas de televisión… A finales de ese mismo año, la empresa recibió una oferta de adquisición de google por treinta millones de dólares en acciones, que fue declinada. Esa oferta, considerando la evolución del precio de las acciones de Google, representaría hoy más de mil millones de dólares.
El número de usuarios de Friendster fue creciendo rápidamente. Sin embargo, ocurrió algo que no estaba previsto: su uso empezó a crecer de manera cada vez más pujante entre adolescentes asiáticos en países como Filipinas, Indonesia, Malasia o Singapur, sometido a dinámicas virales completamente incontrolables. La globalidad de la web hizo que los patrones de uso de Friendster fuesen centrándose cada vez más en esa región, mientras en el mercado estadounidense y global iba perdiendo empuje a manos de nuevos entrantes como MySpace y Facebook. 

      Jonathan Abrams fundador de Friendster

Interfaz de Friendster

La interfaz de Friendster.com muestra un menú horizontal mediante el cual es posible comenzar a subir fotos, acceder a juegos, además de poder publicar un blog el cual es mucho más completo a comparación de otras redes ya que no solo ofrece la posibilidad de escribir unos párrafos y publicarlos como para mostrar cuál es el estado del usuario, los blogs en esta red social permiten asignarle un diseño o una plantilla, crear categorías, configurar comentarios, trackbacks, añadir etiquetas e incluso implementar widgets plugins; esto sin duda supone una gran ventaja para los usuarios de esta red social pues su servicio es muy completo y ventajoso en ese aspecto.
Interfaz de Friendster

sábado, 2 de marzo de 2013

Ventajas y Desventajas de Friendster


Ventajas 

Entre las Ventajas se puede nombrar:
•    Reencuentro con conocidos. 
•    Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) 
•    Favorecen contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. 
•    Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. 
•    Atraviesan fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. 
•    Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. 
•    Nos mantienen actualizados acerca de temas de interés, además permiten asistir a eventos, participar en actos y conferencias. 
•    La comunicación puede ser en tiempo real. 
•    Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. 
•    Dinámicas para producir contenido en Internet. 


Desventajas

Entre las Desventajas se puede encontrar:
•    Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exhiben nuestra vida privada. 
•    Pueden darse casos de falsificación de personalidad. 
•    Falta en el control de datos. 
•    Pueden ser adictivas e insumir gran parte de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. 
•    Pueden apropiarse de todos los contenidos que publicamos. 
•    Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc. 


sábado, 23 de febrero de 2013

Algunos problemas que encontró Friendster derivados de su éxito


Los problemas que encontró Friendster derivados de su éxito son los mismos que han tenido que ir afrontando el resto de redes sociales que surgieron a continuación:
-Arquitectura poco escalable: El incremento exponencial de miembros no podía ser cubierto eficazmente por la infraestructura de servidores y las bases de datos, lo cual provocaba caídas continuas del servicio. Esto llegó a desesperar a sus usuarios, que empezaron a migrar al correo electrónico.
-Problemas de privacidad: el éxito de Friendster fue tan grande, y además el número de internautas todavía no era tan grande como es hoy en día, que los usuarios de Friendster pronto empezaron a encontrarse con su jefe, sus vecinos o sus parientes (experiencia que todo usuario de facebook ha de afrontar tarde o temprano)
-Rebelión de la comunidad de usuariosLos responsables de Friendster tenían unas reglas un tanto estrictas en relación al contacto entre usuarios: no admitía (al menos en un principio) el poder ver perfiles que estaban a más de cuatro grados de separación. Esto suponía de facto la imposibilidad de hacerse amigo de un extraño, o simplemente ver su perfil. Para evitarlo, se crearon gran número de perfiles falsos (“fakesters”), que lograban una gran popularidad
y servían de nexo entre usuarios . Friendster reaccionó virulenta mente contra este tendencia borrando todo perfil falso que encontraba.


http://www.comunidadenlared.com/historia-de-las-redes-sociales-friendster/

lunes, 18 de febrero de 2013

Friendster

Frienster representa como ningún otro la curiosa evolución que puede experimentar una red social: del auge más insospechado, al “destierro” más peculiar.
Fue creada en 2002 en Mountain View, California, por dos programadores informáticos con el objetivo de crear un nuevo concepto en el campo de los “dating sites”, o sitios web para encontrar pareja. El dominante por entonces era Match.com, poniendo en contacto a personas desconocidad con gustos o aficciones similares. Los creadores de Friendster pensaban que dado que la forma más habitual de encontrar pareja era a través de conocidos, porqué no diseñar un sistema que nos permita estar en contacto con los amigos de nuestros amigos con la idea de que así sería más fácil encontrar pareja.
El éxito fue arrollador, y logró millones de registrados a los pocos meses de su lanzamiento y una enorme cobertura en los medios convencionales. De hecho, en 2003 recibieron una oferta de compra por parte de Google de 30 millones de dólares en acciones (que a la cotización actual, según indica Enrique Dans en su blog, estaría por encima de los mil millones de dólares.)
Boyle y Ellison destacan que tres grupos fundamentales de “early adopter” escogieron Friendster como su plataforma favorita para relacionarse: Bloggers, Gays, y fans del festival de arte “The Burning man” (un evento que se celebra anualmente en el desierto de Nevada, y que constituye un “experimento de comunidad y de auto expresión radical” llamado así porque en cada edición se quema una estatua de manera con forma humana)


http://www.comunidadenlared.com/historia-de-las-redes-sociales-friendster/.